Segunda Lectura Diagnóstica / Radiología e Imagen

Llámanos al 55 5160 5502 / 55 1549 5419 – Escríbenos vía WhatsApp al 55 7356 0590 / 55 3556 7967
¿Qué son los Rayos X?
 
Estudios / LECTURA DE 3 MIN.

Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética que puede atravesar la mayoría de los objetos. Fueron descubiertos por el físico alemán Wilhelm Conrad Rontgen en 1895 y gracias a esto fue el primer galardonado con el Premio Nobel de Física. Desde su descubrimiento, los rayos X se han convertido en una herramienta fundamental en diversos campos, sobre todo en la medicina y la industria.

 

Todo empezó con un accidente

El descubrimiento accidental de los rayos X por parte de Rontgen revolucionó el campo de la ciencia. Mientras experimentaba con rayos catódicos, observó un resplandor fluorescente procedente de una pantalla cercana recubierta químicamente. Se dio cuenta de que esta misteriosa radiación podía penetrar objetos sólidos y producir una imagen en placas fotográficas.

Con su descubrimiento, Rontgen abrió un sinfín de posibilidades para la ciencia y la medicina. Su invento permitió a los médicos examinar las estructuras internas del cuerpo humano sin procedimientos invasivos y dio lugar al desarrollo de la radiología como especialidad médica.

Los rayos X se sitúan entre la luz ultravioleta y los rayos gamma en el espectro electromagnético. Tienen mayor energía y menor longitud de onda que la luz visible, lo que les permite atravesar sustancias opacas o parcialmente opacas a la luz.

Una de sus propiedades fundamentales es su capacidad para ionizar átomos y moléculas. Cuando los rayos X interactúan con la materia, pueden provocar la eliminación de electrones de los átomos, lo que da lugar a la producción de partículas cargadas. Esta capacidad de ionización es la base del uso de los rayos X en el diagnóstico médico por imagen.

 

Cambiando la medicina

Los rayos X han revolucionado el diagnóstico médico. Se utilizan habitualmente para crear imágenes de huesos, dientes y órganos internos. Las radiografías, proporcionan información valiosa sobre fracturas, infecciones, tumores y otras anomalías. Antes de que se inventaran, la única forma de ver lo que sucedía dentro del cuerpo humano era abriéndolo, lo cual aumentaba el riesgo de infecciones y de muerte.

Además de la radiografía, los rayos X se utilizan en otras técnicas médicas de diagnóstico por imagen, como la tomografía computarizada (TC) y la fluoroscopia. Las TC proporcionan imágenes transversales detalladas del cuerpo, que permiten a los médicos diagnosticar y tratar diversas afecciones. La fluoroscopia, por su parte, proporciona imágenes en movimiento en tiempo real, lo que la hace útil para procedimientos como la angiografía y los estudios gastrointestinales.

 

Aplicaciones industriales

Los rayos X desempeñan un papel vital en una amplia gama de aplicaciones industriales. Se utilizan en ensayos no destructivos (END) para inspeccionar la integridad de diversos materiales y estructuras. Los métodos de END con rayos X pueden detectar grietas, huecos y otros defectos en metales, plásticos y otros materiales sin causar ningún daño.

Otra importante aplicación industrial es en los sistemas de seguridad de los aeropuertos. Los escáneres de rayos X se utilizan para examinar el equipaje y la carga en busca de objetos ocultos que puedan suponer una amenaza. Estos escáneres utilizan la tecnología de rayos X para crear imágenes detalladas que pueden ayudar al personal de seguridad a identificar cualquier objeto sospechoso.

 

Riesgos y medidas de seguridad

Aunque han demostrado ser extremadamente beneficiosos, también conllevan riesgos potenciales. La exposición prolongada a niveles elevados de rayos X puede dañar las células y el ADN, lo que provoca diversos problemas de salud, incluido el cáncer. Sin embargo, los riesgos asociados son relativamente bajos cuando se utilizan en entornos médicos e industriales controlados.

Existen medidas estrictas de seguridad para minimizar la exposición a la radiación, como delantales de plomo, escudos y colimadores para proteger a los pacientes y a los profesionales sanitarios durante los procedimientos radiográficos. Las personas que trabajan con equipos de rayos X deben tener una formación y certificación especializadas para garantizar una manipulación adecuada y el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

La capacidad de los rayos X para penetrar en los objetos y producir imágenes los ha convertido en una herramienta inestimable en diversos campos. Desde el diagnóstico de fracturas hasta la inspección de materiales y la seguridad aeroportuaria, han cambiado las reglas del juego. Sin embargo, siempre deben seguirse medidas de seguridad para minimizar cualquier riesgo potencial.

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋
¿Cómo te podemos ayudar?